El turismo es una de las actividades económicas más importantes para la región, pero la saturación turística también tiene efectos negativos para las poblaciones que reciben el turismo y sus recursos. Por ejemplo, las últimas convocatorias de manifestaciones en diferentes capitales españolas ponen de relevancia que el acceso a la vivienda es una de las principales problemáticas.
Para hablar sobre cómo afrontar las diferentes problemáticas derivadas del turismo y cómo potenciar la actividad de manera sostenible, la última sesión de UCODemocrática, el programa de asesoramiento científico para representantes públicos y gestores políticos, estará dedicada al “Turismo y conservación del patrimonio material e inmaterial”.
Así, el próximo martes 28 de enero a las 18:00 un grupo de personal investigador de la Universidad de Córdoba experto en gestión del patrimonio, antropología y ética del turismo y economía del turismo ofrecerán asesoramiento a partir de sus estudios científicos sobre el perfil del turista en Córdoba, los efectos del turismo de masas en la conservación del patrimonio material e inmaterial o las posibilidades de hacer que el turismo sea más sostenible.
En esta sesión participarán los investigadores Miguel Ángel Solano del grupo de investigación Economía del turismo, de la cultura y del deporte y Rafael Cejudo del grupo de Historia de la filosofía, y las investigadoras Begoña Escribano de Territorio, Patrimonio y Sociedad y Mª Ángeles Jordano de Investigación y Tecnología de Bienes Culturales, los que presenten sus estudios científicos y lleven a cabo la conversación con el público asistente, que podrá compartir sus dudas, experiencias e inquietudes.
Las personas que quieran asistir pueden hacerlo inscribiéndose en este formulario.