Xeitura Xestión do Patrimonio
Recorridos por parajes boscosos para conocer el patrimonio histórico artistico y arqueológico en Santa Mariña de Augas Santas. Allariz. Ourense


Recorrido histórico, artístico y arqueológico por Santa Mariña de Augas Santas y el Castro de Armea. En Allariz Ourense. Galicia
El primer destino nos llevará a una zona boscosa que forma parte del renombrado Camino de Santiago. Caminaremos por el sendero que conduce a la aldea de Santa Mariña de Augas Santas, donde se erige la iglesia del mismo nombre, de estilo románico. Antes de ingresar a este conjunto histórico-artístico, nos detendremos para admirar su hermoso rosetón y analizar otros detalles arquitectónicos de su fachada, como las pilastras y los arcos ojivales y de medio.
Tras explorar el interior del templo, donde se encuentra el altar mayor, nos dirigiremos hacia nuestro siguiente punto: el Castro de Armea. Este sitio arqueológico nos transportará al pasado, específicamente a las épocas romana y medieval.
Allí, contemplaremos los petroglifos,figuras talladas en la roca cuya interpretación sigue siendo desconocida, y haremos una breve parada en la inacabada basílica de la Ascensión. Este templo guarda en su cripta el Forno da Santa, un lugar lleno de historia que ha perdurado en el tiempo gracias al patrimonio inmaterial de leyendas y festividades a las que se vincula.
También visitaremos el conjunto rupestre del Monte de O Señorito y culminaremos nuestro recorrido en las ruinas del Castro de Armea, también conocido como Cibdá de Armea un yacimeinto en continua excavación que cada año aporta datos nuevos e interesantes sobre la historia del lugar.
Ámbito de actuación
Galicia, Orense
Temáticas
Arqueología, Educación, Historia, Arte